Saltar al contenido
Pintureando

Blog de miniaturas y escenografía

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cupones Kromlech – Bits of War
  • Contacto
10
Dic, 2019
Jon Miniaturas,Speed Painting,WH40k y Kill Team

Cómo pintar Astra Militarum o Guardia Imperial rápido

Síguenos para estar al día de los últimos tutoriales:

Instagram
Follow by Email
RSS




Si quieres apoyarme para seguir creando contenido gratuito para toda la comunidad, puedes hacerlo aquí!


En este blog he mostrado cómo pintar todo tipo de figuras, pero en la mayoría de casos han sido técnicas de un nivel superior al «tabletop», que requerían de bastantes horas de proceso.

Por este motivo, muchos me habéis pedido si podría hacer también tutoriales de pintura con técnicas rápidas, para poder tener miniaturas listas en poco tiempo y con resultados aceptables.

Pues bien, este será uno de estos tutoriales por lo que estrenamos la sección speed painting para pintado de miniaturas.

En este tutorial de pintado rápido os mostraré como podéis pintar Guardia Imperial o Astra Militarum para Warhammer 40k de forma rápida y sencilla. Como quiero que estos soldaos puedan acompañar a los Lobos Espaciales, he optado por un esquema ártico e invernal, por lo que estos pasos realmente os podrán servir para cualquier soldado de invierno que queráis pintar.

Para ello, utilizaremos algunas de las pinturas Contrast en combinación de otras técnicas, para que veáis que se pueden conseguir resultados muy interesantes y en tiempo record, si sabemos cómo utilizarlas.

Comenzamos!

Contenido

  • 1 Imprimación
  • 2 Armadura
  • 3 Camuflaje
  • 4 Efecto Plasma
  • 5 Peana

Imprimación

Para la imprimación, utilizaremos Chaos Black de Citadel. Una vez seco, aplicaremos desde arriba el Spray Grey Seer de Citadel. Esto nos permitirá conseguir mayor contraste a la hora de aplicar los siguientes pasos. El resultado será el siguiente.

Destacar que antes de imprimar las miniaturas, he preparado las peanas con cola blanca y arena.

Armadura

Comenzaremos a pintar la armadura, utilizando la conocida pintura Black Templar de Citadel Contrast.

Aprovecharemos para pintar también de este color las botas y las armas.

Una vez seco, aplicaremos un pincel seco de Gris Azul Claro de Model Color.

Camuflaje

¡Comenzamos con la parte más divertida! Crearemos un camuflaje ártico rápido y de forma muy sencilla.

En primer lugar, crearemos manchas con los colores Macrage Blue de Citadel y Negro (he utilizado el de Model Color pero os sirve cualquier negro).

En siguiente paso, realizaremos una mezcla de Space Wolves Grey y Technical Contrast Medium.

Y para finalizar con el camuflaje, aplicaremos nos toques de blanco a la ropa.

Resto de colores

En el siguiente paso pintaremos el resto de colores de la miniatura. Para ello utilizaremos:

  • Contrast Basilicanum Grey: Para las zonas que queramos simular como «metálicas» del arma.
  • Contrast Snakebite Leather: Color perfecto para las partes que queramos pintar de color cuero, en este caso para los bolsillos.
  • Contrast Wyldwood: Un color marrón oscuro, que utilizaremos para el pelo.
  • Contrast Guilliman Flesh: Finalmente utilizaremos este color para las pieles.

Aquí podemos ver el resultado:

Efecto Plasma

Para algunas miniaturas, quizás queramos pintar armas de plasma rápido. Para ello, os recomiendo leer el siguiente tutorial que publicaremos.

Peana

Finalizaremos pintando rápidamente la peana. Para ello, aplicaremos de uniformemente los siguientes 3 colores de Contrast, creando diferentes efectos y tonalidades por toda la peana. Además, añadiremos algo de nieve y setos. Si queréis ver cómo creo las peanas invernales, podéis ver este otro tutorial.

  • Contrast Aggaros Dunes
  • Contrast Plaguebearer Flesh
  • Contrast Wyldwood

Aquí podéis ver un ejemplo de la peana desde arriba:

El borde de las peanas podéis pintarlo con Wyldwood contrast, aunque personalmente me suele gustar pintarlos con Camouf. Pardo Negro Aleman de Model Color.

A continuación podéis ver el resultado. No están mal para haber dedicado tan sólo unos minutos a cada miniatura, ¿No creéis? Espero que esta combinación de técnicas os haya gustado. Nos vemos en el siguiente tutorial!

También podemos añadir nieve en las propias miniaturas:

Y aquí unas fotos extra de estos soldados en acción, apoyando a unos exterminadores de los Lobos Espaciales:

Si quieres apoyarme para seguir creando contenido gratuito para toda la comunidad, puedes hacerlo aquí!


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Idioma

  • Español

Síguenos

Instagram
Follow by Email
RSS

Categories

  • Consejos
  • Descent
  • Dragon Ball
  • Fantasy
  • Reviews
  • Sin categorizar
  • Star Wars Legion
    • Escenografía
    • Miniaturas
  • WH40k y Kill Team
    • Conversiones
    • Escenografía
    • Miniaturas
    • Peanas
    • Short Videos
    • Speed Painting
  • Zombicide

Recent Posts

  • Njal Stormcaller – El señor de las tormentas de Fenris
  • Nuevos Aeldari – Fire Dragons – Warhammer 40k
  • Una Navidad no es Navidad sin Da Red Gobbo
  • Cómo pintar NMM dorado cálido con Game Color
  • Cómo pintar armadura de Marines Espaciales Salamandras – Warhammer 40.000

Temas relacionados

aerógrafo ammo armadura astra militarum bandua berserker conversión dark angels dreadnought efectos endor escenografia escenografia star wars guardia imperial imperial terrain impresión 3d kromlech ligas votann lobos espaciales marines espaciales mortian naranja nieve nurgle orkos orks OSL peanas plague marines plasma primaris Ragnar Blackmane redemptor dreadnough Salamanders salamanders salamandras space wolves spellcrow tatooine tau vallejo votann warhammer 40k weathering zombicide prison outbreak

Pages

  • Confirmación de donación
  • Cupones Feldherr
  • Cupones Kromlech – Bits of War
  • Donación fallida
  • Escritorio del donante
  • Más información sobre las cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

error

¿Te gusta el blog? Síguenos para recibir avisos de nuevos tutoriales

  • Instagram
  • Follow by Email
  • RSS