En este artículo quiero mostraros como pintar los marines de la plaga, estos populares marines que adoran al dios Nurgle, también conocidos como Deathguard Plague Marines en Warhammer 40k.
Comenzamos!
Contenido
Imprimación
Para la imprimación, he optado en esta ocasión por Corax White de Citadel, ya que quería conseguir unos tonos mas claros para las armaduras. Si imprimamos con aerógrafo, os recomiendo utilizar Gris de Vallejo Surface Primer, ya que tiene un tono similar al Corax White.
Si os gustaría lograr unos tonos de armadura mas oscuros os recomiendo imprimar en Negro o Gris oscuro.
Para pintar la armadura, he probado 2 métodos diferentes, por lo que mostraré ambos para que utilicéis el que más os guste o se adapte a vuestras necesidades.
Lo que he hecho en ambos métodos es pintar toda la armadura de Death Guard Green, en mi caso aplicado utilizando aerografo, pero podéis hacerlo a pincel sin problemas:
Método 1: Aerografo
Utilizando el aerógrafo, he aplicado varias capas diferentes, subiendo cada vez más el tono e incidiendo en las partes donde la armadura debería tener mayor brillo o luz. He utilizado las pinturas Ogryn Camo, Amarillo hielo y blanco, cada vez aclarando más la mezcla.
En segundo lugar, he aplicado un lavado de Athonian Camoshade.
Más adelante en siguientes pasos, perfilaremos y le daremos «vida» a esta armadura.
Método 2: Más rápido y sin aerografo.
Este método será más rápido y los resultados serán muy similares, sin necesidad de utilizar aerógrafo. Tras la imprimación inicial, aplicaremos un lavado deAthonian Camoshade y de Agrax Earthshade, mezclados al 50%-50%.
En el siguiente paso, aplicaremos un pincel seco muy suave por toda la armadura utilizando Elysian Green, con cuidado y creando un efecto de luz sutil.
Finalmente perfilaremos, pero eso lo veremos en siguientes pasos.
Metalizados
Comenzaremos aplicando Balthasar Gold:
Acto seguido, pintaremos todas las zonas metalizadas como amas, empuñaduras, etc. Para ello he utilizado una mezcla de Gris metalizado de Vallejo (O Leadbelcher de Citadel) con una pizca de Gris Aleman.
Después, en todos estos metalizados aplicaremosAgrax Earthshade.
Iluminaremos utilizando Sycorax Bronze para las zonas de cobre, y Necron Compound (Dry) aplicado a pincel seco para las zonas de gris metalizado. Para las zonas más delicadas de gris metalizado (difícil de aplicar pincel seco) o donde queramos aplicar puntos mayores de luz, utilizaremos un poco de Stormhost silver.
Tentáculos y partes del cuerpo
Para pintar los diferentes gusanos o partes orgánicas, he utilizado una mezcla de warlod purple al 75%, y 25% púrpura hechicero.
Para los tentáculos he utilizado Bugmans Glow
Para aplicarle un tono morado y algo de sombras, utilizaremos Druchi Violet sobre las zonas anteriores:
Una vez aplicado el shade, empezaremos con las luces. Para los tentáculos utilizaremos el color base Bugmans Glow, mezclandolo con Carne Dorada de Vallejo. Cada vez utilizaremos un poco más de carne dorada y reduciremos la zona de aplicación
Para las otras partes orgánicas moradas, perfilaremos utilizando el color base (warlord purple y purpura hechicero), añadiendo Cadian Fleshtone.
Para la lengua que sale de la barriga, he utilizado Purpura Hechicero y Azul Mágico, utilizando la técnica de Wet Blending o mezcla en «mojado». Para ello, mezclaremos cada uno de los colores por separado, añadiendo varias gotas de Glaze Medium, que es un retardante de pintura, lo que permitirá que podamos aplicar en cada extremo una de las pinturas, y luego fusionar sus colores con un pincel limpio, creando ese efecto y degradado.
Después, aplicaremos luces, en la parte morada mezclando Purpura hechicero y Purpura, y en la parte Azul utilizando la mezcla de Azul mágico y azul cielo.
En la parte trasera, pintaremos de Tierra Mate el cuero donde tenemos la espada/cuchillo, aplicando Agrax Earthshade a continuación. Para la empuñadura, Gris Aleman y acto seguido, Nuln Oil.
Pintaremos luces al cuero mezclando Tierra Mate con Carne Dorada :
Y en la empuñadura utilizaremos una mezcla deGris Aleman y Gris Neutral:
Finalizando la Armadura
Perfilaremos toda la armadura, utilizando una mezcla de Ogryn Camo y Amarillo Hielo. Utilizaremos mayor cantidad de Amarillo Hielo, o incluso directamente amarillo Hielo, en zonas de mayor luz o que queramos resaltar.
Para crear algunos efectos de desgaste y rasguños en la armadura, crearemos algunas lineas finas, mezclando las pinturas Aleman Cam. Pardo Negro y Rojo, ambas de Vallejo.
Sobre estas líneas oscuras que hemos creado, realizaremos una línea paralela en todas ellas utilizando Amarillo Hielo .
En el siguiente paso, pintaremos la tela de la parte frontal de la miniatura. Para ello, aplicaremos un color base, mezclando Púrpura y Rojo . Una vez seco, aplicaremos Agrax Earthshade. Para las luces, perfilaremos con una mezcla de Rosa Pulpo de Kislev Flesh. Utilizaremos mayor cantidad de Kislev Flesh en las puntas y bordes donde queramos crear mayor contraste de luz.
Cuernos, huesos y Dientes
Para la calavera, he utilizado Blanco Hueso como base, luego Agrax Earthshade y finalmente luces aplicando color Hueso en primer lugar, y después Blanco directamente en zonas de mayor luz.
Para los cuernos y los colmillos de la barriga, optaremos por Zandri Dust como color base.
Seguiremos con Agrax:
Y aplicaremos luces de forma progresiva, utilizando cada vez un tono más claro. empezaremos con Zandri Dust mezclado con Blanco Hueso. Posteriormente añadiremos a la mezclaHueso, y finalmente Blanco:
Últimos detalles
Las pústulas, las pintaremos utilizando Amarillo soleado, seguido de un lavado de Casandra Yellow, que finalmente iluminaremos con Amarillo Lunar. Si preferimos utilizar colores de Citadel, recomiendo optar por Yriel Yellow como base, y Flash Gitz Yellow para las luces.
Para los fluidos, he utilizado Azul intenso como base, seguido de Drakenhof Nightshade, que iluminaremos posteriormente con colores como Temple guard Blue, Sybarite Green y Azul cielo, creando diferentes mezclas y tonos de luces.
Para finalizar con la armadura, aplicaremos un poco de Nihilakh Oxide de forma selectiva en las partes de Bronce, para crear un efecto de óxido y corrosión. En las armas metalizadas, como hachas y armas cuerpo a cuerpo, podemos aplicar Ryza Rust si queremos crear un efecto rápido de óxido.
Para terminar, tendremos que crear una peana que esté a la altura de estos marines de la plaga. En el siguiente enlace podéis ver un completo tutorial para crear estas peanas paso a paso.
Aquí podemos ver el resultado final en las diferentes miniaturas:
De lo mejor que he visto. Muy chulas. Como haces para que los lavados se queden en su sitio y no ensucien toda la armadura????
Muchas gracias! Simplemente teniendo control con el pincel, para que no se acumule mucho en algunas zonas.
Por otro lado, ten en cuenta que luego aparte tiene perfilado que resalta la armadura y los detalles.