Con la llegada de Kill Team he querido preparar un equipo de Orkos, con miniaturas que ya tenia de hace años y nuevas miniaturas, como estos Burna Boy. En el siguiente artículo explicaré paso a paso como pintar Orkos para Warhammer 40k y Kill Team, en concretos estos burnas con achicharrador o lanzallamas.
Contenido
Imprimación
Para imprimar las miniaturas he optado por un color negro. Para ello podemos utilizar Vallejo Surface Primer negro si usamos aerografo, o el spray Chaos Black de Citadel.
Colores base
En primer lugar he decidido pintar todas las zonas de piel, utilizando aerografo, Waaagh Flesh de Citadel, diluido con Diluyente de Vallejo y un poco de Airbrush Flow Improver.
Acto seguido, he pintado el resto de partes de la miniatura.
- Partes metálicas: 75% metalizado de Vallejo y 25% Gris Alemán de Vallejo Model Color. Para las zonas tipo cobre, he utilizado Cobre de Vallejo mezclado con una pizca de Gris Alemán.
- Zonas rojas: Para todos los colores rojos, como cascos,bidones, tubos, etc, he realizado una mezcla de Rojo Sanguina y Rojo Model Color.
- Botas: Las botas las he pintado con Negro Model Color.
- Guantes: Los guantes los he pintado con Gris Alemán
- Cuero: Para todas las zonas de cuero, como pantalones y correas, he utilizado Tierra Mate de Vallejo.
- Colmillos: los he pintado utilizando Blanco Hueso de Vallejo Game Color, aunque podemos utilizar Zandri Dust de Citadel o Amarillo Caqui de Vallejo, dependiendo el tono que queramos darle.
Shade
En el siguiente paso he aplicado los siguientes hades de Citadel.
- Nuln Oil: Para las zonas metálicas, colores grises y negros.
- Biel-tan Green: Para todas las zonas de piel de los orkos.
- Agrax Earthshade: Para las zonas de cuero (marrón) y todas las zonas pintadas de color rojo.
Luces y toques finales
Para las zonas metalizadas, he aplicado un pincel seco utilizando Necron Compound. Para finalizar, en algunas partes donde quería destacar un efecto más brillante o punto de luz, he perfilado con una mezcla de Stormhost Silver y Kakhi de Vallejo o German Cam. Beige.
Para las zonas grises o negras, aplicamos luces de manera progresiva, empezando con Gris Alemán y subiendo cada vez más el tono añadiendo Gris Neutral de Vallejo en varias capas.
Para la piel, he aplicado Warboss Green de Citadel, aplicándolo en gran parte de la piel en varias capas finas, sin incidir en las zonas donde el shade previo ha dejado las zonas más oscuras, o dicho de otra manera, donde queramos crear el mayor contraste de sombra.
Para finalizar con la piel, con un pincel muy fino he aplicado Skarsnik Green, perfilando y aplicándolo en las zonas donde queramos crear el mayor contraste de luz, tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen.
Para las zonas de cuero o zonas marrones, añadiremos al color base (Tierra Mate) un poco de Khaki o German Cam. Beige de Vallejo.
Las zonas rojas las he iluminado utilizando Rojo Cadmio Bermellon de Vallejo, añadiendo progresivamente Rojo Cadmio claro (Orange Red).
Para pintar los colmillos, he utilizado el color base (Blanco Hueso Game Color), al que posteriormente he aplicado Hueso Model Color (que es bastante más claro que su versión en Game Color), y finalmente un toque de Blanco de Vallejo en las partes superiores de los colmillos.
Para pintar otros detalles, como las bolas de energía de uno de los orkos (que en esta ocasión está equipado con un kustom mega-blasta o megapipa ezpecial), he utilizado Azul cielo Model Color y Azul Mágico Game Color (aunque para este tono más osucro también podemos utilizar Azul Oscuro Model color, por ejemplo. He mezclado ambos colores por separado utilizando Glaze Medium o Medium para veladuras, y posteriormente los he aplicado y he realizado Wet-Blending para conseguir este degradado mezclando ambos colores. Como se puede ver, en la parte superior he aplicado Azul Cielo, y en las inferiores Azul Mágico, que posteriormente he mezclado creando ese efecto de degradado. el glaze medium lo utilizaremos para conseguir que las pinturas no se sequen rápido (actúa como retardante), lo cual nos permite realizar esta técnica de Wet Blending.
Para pintar un efecto de desgaste o corrosión en las zonas metálicas he utilizado las siguientes pinturas en este orden:
- 71042 – Camuflaje Pardo Negro de Model Air
- 71080 – Oxido de Model Air
- 71129 – Óxido claro de Model Air
Puedes ver mis otros artículos donde explico paso a paso este proceso. Por ejemplo en el tutorial de cómo pintar las ruinas de Kill Team también utilizo estos colores para pintar signos de suciedad y corrosión.
Efecto quemado
Para finalizar, he utilizado el aerógrafo para crear un efecto de armas quemadas a causa de los achicharradores.
Para explicar el paso a paso, he realizado un pequeño tutorial a parte, que podéis ver en el siguiente enlace: Cómo crear efecto quemado
Peana
Para las peanas, he querido utilizar una técnica sencilla y que pueda quedar bien para casi cualquier entorno o escenografía donde vaya a jugar partidas de Kill Team. Por esta razón he pegado algunos trozos de corcho para simular rocas, y luego he utilizado pintura texturizada Astrogranite de Citadel.
Una vez seco, he aplicado Nuln oil de manera abundante, y para finalizar he realizado un pincel seco de Gris Frio Game Color, y finalmente otro pincel seco de Gris Muralla Game color para crear las luces finales. Si no queremos usar estas pinturas de Game color, optaría por utilizar un pincel seco de Gris Neutral Model Color y finalmente Azul Gris Claro Model Color.
Resultado Final
A continuación os dejo las imágenes del resultado final de estos burnas o achicharradores Orkos: