Saltar al contenido
Pintureando

Blog de miniaturas y escenografía

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cupones Kromlech – Bits of War
  • Contacto
29
Abr, 2020
Jon Speed Painting,WH40k y Kill Team nurgle, plague marines, pox walkers, speed painting

Cómo pintar Poxwalkers rápido

Síguenos para estar al día de los últimos tutoriales:

Instagram
Follow by Email
RSS




Si quieres apoyarme para seguir creando contenido gratuito para toda la comunidad, puedes hacerlo aquí!


Por petición popular, volvemos con otro tutorial de pintado rápido. Esta vez os quiero mostrar cómo pintar Poxwalkers de una forma rápida y sencilla.

Eso si, en este tutorial quiero mostraros, unas técnicas similares a las utilizadas con las pinturas Contrast, pero esta vez utilizando shades o lavados para que veáis otra forma diferente de pintado rápido.

Antes de comenzar me gustaría aclarar que aunque en estos ejemplos he utilizado Shades de Citadel, pueden utilizarse perfectamente lavados de Vallejo (tanto Model Wash como Lavados de la gama Game Color) por ejemplo, los cuales son de una gran calidad.

Comencemos!

Contenido

  • 1 Imprimación
  • 2 Piel
  • 3 Ropa
  • 4 Extras
  • 5 Resultado

Imprimación

Comenzaremos imprimando con un color claro, como puede ser Surface primer blanco de Vallejo (si usamos aerógrafo), Blanco Hobby Paint de Vallejo, o incluso Corax White.

Piel

El objetivo es que veáis otra técnica similar pero usando shades, que incluso podéis aprovechar si no tenéis pinturas Contrast o no tenéis algún color en concreto.

Eso si, cabe destacar que la cobertura de las shades es menor que las contrast, como era de esperar, ya que tienen menos pigmento. Por ello, dependiendo la tonalidad de color que deseemos conseguir, podría ser necesario dar un par de pasadas de un mismo shade.

Empezaremos pintando la piel de los Poxwalkers. Es importante no pintar otras zonas que no sean piel, en este paso y en los siguientes, ya que el método el similar al que usaríamos con las contrast, pero usando shades y no debemos pintar otras zonas que pintaremos posteriormente.

Para ello utilizaremos Reikland Fleshshade.

Pintaremos algunas de las pústulas con Athonian Camoshade.

Para las partes de huesos, utilizaremos Agrax Earthshade.

Por las zonas de la barriga y cara, añadimos de forma diluida (usando Lahmian Medium) Druchi Violet.

En algunas pústulas más grandes, podemos utilizar también Casandora Yellow, tal y como podéis ver a continuación. Este amarillo no cubre mucho asi que deberíamos darle 2-3 pasadas, esperando a secas entre cada una de ellas.

Para los tentáculos, una buena opción es utilizar Carroburg Crimson.

Aquí podéis ver algunos Poxwalkers después de estos pasos:

De forma opcional, podemos dar algunas luces perfilando en algunos puntos de la miniatura utilizando Pallid Wych Flesh. Aquí podéis ver un ejemplo:

Ropa

Para pintar la ropa, podremos utilizar todos los colores de shade que deseemos, en función de los colores que queramos utilizar. En este caso os muestro como quedarían unas botas pintadas con Nuln Oil y unos pantalones vaqueros pintados con Drakenhof NightShade.

Si queremos colores amarillos, optaremos por Casandora Yellow, y para pantalones o ropas verdes, Athonian Camoshade.

Para pintar las armas o zonas metálicas, optaremos por una mezcla de gris metalizado con una pizca de Gris Alemán, o también podemos aplicar directamente Leadblecher. Después aplicaremos Agrax Earthshade para darle un toque desgastado, y finamente utilizando pincel seco, Necron compound.

Extras

De forma totalmente opcional, y si les queremos dar un toque extra a estas miniaturas, podréis seguir estos pasos finales. Para todas las zonas metálicas, les daremos un efecto de oxido aplicando un pincel seco con Ryza Rust.

Las zonas de color marrón, como maderas de las armas, las habremos pintado previamente utilizando Marrón Tierra Mate, seguido de Agrax Earthshade. Lo que podemos hacer de forma opcional es darles un perfilado rápido en algunas zonas utilizando Carne Dorada de Vallejo.

Las pieles podríamos iluminarlas en algunas zonas realizando un perfilado rápido con Pallid Wych Flesh, con lo que conseguiremos que la miniatura resalte mucho más. Asimismo, Los ojos los pintaremos previamente con Pallid Wych Flesh y luego aplicaremos WayWatcher Green Glaze en ellos (o podéis optar por alguna pintura Contrast en caso de no tener acceso a este Glaze).

Para las peanas, podemos utilizar Thick Mud de Vallejo (en este caso he utilizado Barro Marrón) para crear un efecto de barro realista. Los bordes lo spinto utilizando Marrón Camuf. Pardo Negro Alemán.

Podemos añadir Nurgle’s Rot a las peanas para darle un toque personalizado de Nurgle.

También podemos añadir sangre en nuestras miniaturas, utilizando Blood for the Blood God.

Incluso en las partes de pústulas y viscosidades, podemos utilizar barniz brillante para darles un toque más «asqueroso» :-). En este caso he utilizado el de Citadel (Ardcoat) pero podéis utilizar cualquier barniz brillante.

Resultado

Aquí vemos cómo quedarán siguiendo estos pasos.

Si quieres apoyarme para seguir creando contenido gratuito para toda la comunidad, puedes hacerlo aquí!


One thought on “Cómo pintar Poxwalkers rápido”

  1. Snal dice:
    27 mayo, 2020 a las 11:14

    Muy buen tutorial. Es un resultado excepcional con pasos sencillos. Me ha gustado mucho porque era lo que estaba buscando para los poxwolker y los detalles de los marines de la Guardia de la Muerte.

    Responder
    1. admin dice:
      27 mayo, 2020 a las 16:04

      Gracias!! Me alegro mucho que haya servido de ayuda e inspiración 🙂

      Cualquier cosa, me tienes por aquí o Instagram!

      Responder
  2. Aimar dice:
    14 julio, 2020 a las 11:15

    Buenos días, un tutorial sencillo con un resultado excelente. Pero se me ha planteado una duda muy importante:
    Últimamente, cuando uso los lavados de citadel, en vez de quitar el brillo lo que hacen es que a la miniatura le brillen partes antinatural es, y no sé a qué se debe. ¿Quizá hay que diluir las?
    Me gustaría saber, ¿si ati te pasa algo parecido a que crees que se debe?

    Responder
    1. admin dice:
      22 julio, 2020 a las 16:37

      Buenas! No deberia ocurrir eso. No estarás usando las Shades «Gloss» de citadel no? Porque esas si son brillantes…

      Sino es el caso, tiene pinta de que no las has agitado lo suficiente, o que has aplicado demasiada cantidad de lavado y se te ha acumulado en algunas zonas.

      Espero sea de ayuda!

      Saludos.

      Responder
      1. Aimar dice:
        24 julio, 2020 a las 16:21

        Gracias, creo que era porque no los agitaba bien y les caía todo el pigmento.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Idioma

  • Español

Síguenos

Instagram
Follow by Email
RSS

Categories

  • Consejos
  • Descent
  • Dragon Ball
  • Fantasy
  • Reviews
  • Sin categorizar
  • Star Wars Legion
    • Escenografía
    • Miniaturas
  • WH40k y Kill Team
    • Conversiones
    • Escenografía
    • Miniaturas
    • Peanas
    • Short Videos
    • Speed Painting
  • Zombicide

Recent Posts

  • Njal Stormcaller – El señor de las tormentas de Fenris
  • Nuevos Aeldari – Fire Dragons – Warhammer 40k
  • Una Navidad no es Navidad sin Da Red Gobbo
  • Cómo pintar NMM dorado cálido con Game Color
  • Cómo pintar armadura de Marines Espaciales Salamandras – Warhammer 40.000

Temas relacionados

aerógrafo ammo armadura astra militarum bandua berserker conversión dark angels dreadnought efectos endor escenografia escenografia star wars guardia imperial imperial terrain impresión 3d kromlech ligas votann lobos espaciales marines espaciales mortian naranja nieve nurgle orkos orks OSL peanas plague marines plasma primaris Ragnar Blackmane redemptor dreadnough Salamanders salamanders salamandras space wolves spellcrow tatooine tau vallejo votann warhammer 40k weathering zombicide prison outbreak

Pages

  • Confirmación de donación
  • Cupones Feldherr
  • Cupones Kromlech – Bits of War
  • Donación fallida
  • Escritorio del donante
  • Más información sobre las cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

error

¿Te gusta el blog? Síguenos para recibir avisos de nuevos tutoriales

  • Instagram
  • Follow by Email
  • RSS