Cómo pintar peanas de lava para miniaturas y wargames

En el tutorial anterior os mostré cómo podíamos crear estas peanas de lava de una forma rápida. En este segundo tutorial veremos cómo pintarlas de forma sencilla para utilizarlos en nuestras miniaturas.

Cómo os comenté en el anterior tutorial, estas bases son ideales para utilizarlos, por ejemplo, como peanas para Salamandras (capitulo de marines espaciales de Warhammer 40k).

Dicho esto… Comencemos con del tutorial de cómo pintar peanas de lava o volcanicas!

Leer más

Cómo crear peanas rúnicas – Parte 3: Pintado

En los 2 artículos anteriores, os mostré como se pueden crear peanas rúnicas para nuestras figuras. Si aun no los has visto, puedes acceder a ellos a través de estos enlaces:

En este tutorial os mostraré como pintar paso a paso estas peanas rúnicas e invernales. Comenzamos!

Leer más

Como crear peanas rúnicas usando Super Sculpey – Parte 2

En el artículo anterior (Parte 1) mostré como crear peanas rúnicas utilizando Milliput y algunas herramientas de Green Stuff World.

En este tutorial quiero mostraros una forma diferente de crear este tipo de peanas rúnicas, y además utilizaremos otro material para crearlas: Super Sculpey. Esta arcilla polimérica, a diferencia de Milliput que seca al aire, necesitará que la metamos al horno para adquirir dureza. Pero a cambio, nos da más flexibilidad para trabajar con ella y es más fácil de trabajarla, ya que entre otras cosas, no se pega ni adhiere como la masilla Milliput.

Leer más

Como crear peanas rúnicas usando Milliput – Parte 1

En este artículo quiero mostraros cómo crear peanas rúnicas paso a paso, utilizando distintos materiales, para que podáis crearlas vosotros de una forma sencilla.

Este tipo de peanas rúnicas encajan genial para usarlas como peanas en Lobos EspacialesSpace Wolves, peanas invernales, peanas para enanos de Warhammer, etc.

Leer más

Cómo hacer peanas de nieve o hielo fácilmente

En el artículo anterior os explique como pintar paso a paso lobos espaciales, y en este artículo quiero mostraros cómo he creado las peanas invernales o nevadas para estos Lobos Espaciales, pero estos pasos os servirán para cualquier entorno invernal, árido y con hielo y nieve que queramos recrear, tanto para Warhammer como cualquier otro wargame.

Comenzamos!

Leer más

Cómo crear efectos de óxido y corrosión para escenografía y miniaturas

En el siguiente artículo quiero mostrar, paso a paso, cómo pintar efectos de óxido, desgaste, corrosión, desconchones, metal envejecido, etc en partes metálicas, que podremos aplicar tanto en la escenografía que creemos y pintemos, como en nuestras miniaturas.

Aunque hay muchas formas de lograr este efecto, con diferentes resultados, en este artículo quiero mostraros una forma rápida y sencilla, con la que lograr unos resultados satisfactorios sin tener que dedicarle muchas horas a este proceso. Leer más

Cómo crear dunas o montículos básicos para desierto rápidamente – Star Wars Legion – Tatooine

En este artículo quiero mostrar cómo crear dunas o montículos básicos para Star Wars Legion o cualquier otro wargame de una forma rápida y sencilla, que nos permitirá crear gran cantidad de elevaciones en muy poco tiempo. Tan sólo necesitaremos unas planchas de poliestireno extruido (también podrá utilizarse poliespan o poliestireno expandido sino dispones de extruido, aunque preferiblemente usaremos poliestireno extruido).

Realizamos sobre la plancha la forma que queremos crear con boli, y cortamos. Una vez cortado, realizamos con un cuter una pequeña rampa o cortes en diagonal en todos los laterales del mismo:

Leer más

Edificio típico de Tatooine – Star Wars Legion

Y continuamos con más edificios para Tatooine. en esta ocasión os quiero mostrar un típico edificio de Tatooine con 2 puertas extraibles, también de Imperial Terrain. Al final del artículo encontraréis los enlaces para poder adquirirlo. Como he explicado paso a paso todo este proceso con otros edificios similares, os dejo los enlaces donde se explica el proceso a seguir, ya que en esté seré más breve dado que no tiene sentido repetir las explicaciones del proceso al detalle:

Leer más