Cómo pintar peanas de lava para miniaturas y wargames

En el tutorial anterior os mostré cómo podíamos crear estas peanas de lava de una forma rápida. En este segundo tutorial veremos cómo pintarlas de forma sencilla para utilizarlos en nuestras miniaturas.

Cómo os comenté en el anterior tutorial, estas bases son ideales para utilizarlos, por ejemplo, como peanas para Salamandras (capitulo de marines espaciales de Warhammer 40k).

Dicho esto… Comencemos con del tutorial de cómo pintar peanas de lava o volcanicas!

Leer más

Cómo pintar figura de Mandalorian – Star Wars Legion

Hace poco acaba de estrenarse la segunda temporada de The Mandalorian. Para celebrarlo, había pensado en pintar una figura de un Mandaloriano, que además nos vendrá de maravilla para nuestra vitrina o bien para nuestras partidas del wargame Star Wars Legion.

En el juego Star Wars Legion, podremos utilizarlo como «proxy» de Boba Fett o cualquier otro cazarecompensas. Incluso podríamos utilizarlo también como proxy en algunas de nuestras partidas de Warthammer 40k.

Por último y antes de comenzar con el tutorial, mencionar que esta figura es una versión de Wargame Exclusive (Imperial Vindilorian Assassin) y debo decir que me ha sorprendido muy gratamente por su calidad y detalles.

Comencemos!

Leer más

Cómo pintar capa de color rojo en miniaturas y wargames

En este artículo os voy a mostrar cómo pintar una capa roja (o una tela, túnica, manto, abrigo, toga o como prefiráis llamarlo), de una forma sencilla y utilizando aerógrafo. Este rápido proceso os servirá para pintar cualquier tela o capa de color rojo en vuestras miniaturas, y para mostrarlo voy a usar como ejemplo un Lobo Espacial de la guardia del Lobo del wargame Warhammer 40.000, donde pintaremos su capa de un color rojizo.

Comencemos!

Leer más

Nuevo patrocinador en el blog

El día de hoy quiero presentaros el que será el nuevo patrocinador principal del blog: La tienda Frikland.

Una tienda física y online con un gran catálogo (wargames, material del hobby, juegos de mesa, etc) y con unos precios competitivos que ha apostado por el trabajo que hacemos en Pintureando, donde os traemos tutoriales de forma gratuita mes a mes.

Y como queremos agradecer a todos los lectores de Pintureando el apoyo recibido en este tiempo, habrá regalos para todos:

Si realizáis un pedido superior a 20€ en Frikland y añadís el cupón «PINTUREANDO« en el proceso de compra, recibiréis un regalo extra gratis en vuestro pedido.

Regalo sorpresa gratis de Games Workshop en todas tus compras

CUPON: PINTUREANDO

Podréis añadir el cupón PINTUREANDO en las cesta de la compra, tal y como podéis ver aquí:

Una vez añadido el cupón, veréis lo siguiente en vuestra cesta:

Ahora sólo os queda esperar a que llegue vuestro pedido! 🙂

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, ¡Seguiremos en Diciembre con nuevos tutoriales de pintura!

Cómo crear peanas rúnicas – Parte 3: Pintado

En los 2 artículos anteriores, os mostré como se pueden crear peanas rúnicas para nuestras figuras. Si aun no los has visto, puedes acceder a ellos a través de estos enlaces:

En este tutorial os mostraré como pintar paso a paso estas peanas rúnicas e invernales. Comenzamos!

Leer más

Como crear peanas rúnicas usando Super Sculpey – Parte 2

En el artículo anterior (Parte 1) mostré como crear peanas rúnicas utilizando Milliput y algunas herramientas de Green Stuff World.

En este tutorial quiero mostraros una forma diferente de crear este tipo de peanas rúnicas, y además utilizaremos otro material para crearlas: Super Sculpey. Esta arcilla polimérica, a diferencia de Milliput que seca al aire, necesitará que la metamos al horno para adquirir dureza. Pero a cambio, nos da más flexibilidad para trabajar con ella y es más fácil de trabajarla, ya que entre otras cosas, no se pega ni adhiere como la masilla Milliput.

Leer más

Como crear peanas rúnicas usando Milliput – Parte 1

En este artículo quiero mostraros cómo crear peanas rúnicas paso a paso, utilizando distintos materiales, para que podáis crearlas vosotros de una forma sencilla.

Este tipo de peanas rúnicas encajan genial para usarlas como peanas en Lobos EspacialesSpace Wolves, peanas invernales, peanas para enanos de Warhammer, etc.

Leer más

Peanas de madera para modelismo de gran calidad

En este artículo quiero mostraros, las que son para mi, unas de las mejores peanas a medida que podemos encontrar para modelismo hoy en día, tanto nacional como internacionalmente.

Estoy hablando de las peanas o pedestales de Arrimodels. Se trata de peanas, pedestales, tacos o tablas de madera y completamente artesanales, ya que cada pieza es única.

Leer más