This post is also available in: English (Inglés)
¿Te gustaría darle un toque especial a tu ejercito Tau? En ese caso este tutorial te gustará, ya que veremos cómo crear peanas personalizadas para el ejercito Tau de Warhammer 40.000.
Comencemos!
Contenido
Materiales necesarios
Para crear estas peanas personalizadas, utilizaremos el rodillo texturizado Tau de GSW. Asimismo, si queremos cortarlos de forma circular, necesitaremos los cortadores circulares de peanas. También pueden sernos de ayuda (para que el rodillo pase de forma uniforme) los anillos guía de silicona, para en este tutorial en concreto no han sido necesarios.
Además, utilizaremos una mezcla de Milliput y plastilina normal.
Mezcla de materiales
Comenzaremos mezclando al 50-50 milliput con plastilina, es decir usaremos la misma cantidad de milliput que de plastilina.
¿Porque hacemos esto? En primer lugar para gastar menos Milliput, ya que la plastilina es algo mucho más barato, y por otro lado, porque añadiendo plastilina, conseguiremos que al pasar el rodillo se adhiera algo menos el rodillo a la masa.
Rodillo texturizado
Una vez tengamos la masa bien mezclada (tomaros vuestro tiempo para que se convierta en una masa homogénea), aplanaremos esta masa. Para ello, podemos utilizar incluso el propio envase en el que viene el rodillo texturizado. Importante que si utilizamos este envaso, tengamos dentro el rodillo junto a sus tapas, para que tenga la consistencia adecuada.
Una vez terminado con el amasado y esté completamente lisa, aplicaremos vaselina o barra de labios sobre toda la superficie aplanada. Esto lo haremos para que en el siguiente paso cuando pasemos el rodillo texturizado, la masa no se adhiera al rodillo y estropee todo el proceso.
Una vez pasamos el rodillo lentamente, el resultado será el siguiente:
Es posible que aun habiendo aplicado vaselina o barra labial, algún pedacito se quede pegado en el rodillo. Un truquillo para quitar estos restos fácilmente es utilizar blutack para quitar esos pequeños pedacitos minúsculos de milliput.
Cortes circulares
Si lo que queremos son peanas circulares que ocupen la peana al completo, optaremos por los cortadores circulares de GSW, eligiendo la medida que corresponda con nuestra peana:
Levantamos el sobrante de la masa (que aplanaremos y usaremos posteriormente para crear nuevas peanas), y con la ayuda de una espátula las «despegamos» de nuestra mesa de trabajo:
Peanas irregulares – Tipo roca
Otro formato de peanas que quedan muy vistosas personalmente me gustan mas estas que las circulares), es el de crear una especie de piedras o rocas irregulares, en vez de circulares. Para ello, tan sólo pasaremos el rodillo y dejaremos secar la masilla. Aquí podéis ver algunos ejemplos:
Una vez esté la masilla seca, romperemos pedacitos en función del tamaño que queramos. La idea es ponerlos encima de pedazos de planchas de corcho, con el objetivo de ganar unos milimetros de altura y que queden más vistosas y realistas.
Utilizando una cuchilla de modelismo, adaptaremos estos pedazos al corcho.
Para finalizar con la creación de estas peanas, rellenaremos con algún tipo de masilla el espacio entre el corcho y las peanas de milliput. En este caso he utilizado Arena desierto pero podéis utilizar cualquier masilla o incluso arena directamente con cola blanca. El objetivo es que no se note una franja ni espacios entre el corcho y nuestras peanas recién creadas.
Aquí tendríamos el resultado final.
Como veréis en el siguiente tutorial, explicaré cómo pintarlas paso a paso y lo bien que quedan sobre las peanas circulares:
Genial, y muy resultado es perfecto, conocía los rodillos pero viendo el artículo, me ha entrado el gusanillo de probarlos.
Muchas gracias Rafael! Anímate a probarlos y ya me comentarás que tal ha ido. No olvides compartir lo que hagas! Me gustaría verlo 🙂