En este artículo quiero mostraros una forma rápida de pintar los soldados de asalto o Stormtroopers para el juego Star Wars Legion, pero consiguiendo unos buenos resultados. Como tendremos que pintar bastantes unidades de tropas, tras realizar diferentes pruebas y técnicas, esta que os muestro a continuación es la que menor tiempo debe emplearse consiguiendo unos resultados más que aceptables para un nivel de juego de mesa.
Al final del artículo, encontraréis un resumen de todas las pinturas utilizadas con sus respectivos enlaces.
Contenido
Montaje de miniaturas y lavado:
En primer lugar, tendremos que montar las miniaturas utilizando super glue o cianocrilato. Es importante en este proceso eliminar previamente las rebabas de las figuras si queremos que queden lo más limpias posibles. Para ello, utilizaremos una cuchilla de modelismo. Al ser de un plástico blando de una calidad media, podremos eliminar las rebabas o lineas de molde con relativa facilidad, en ocasiones raspando y en otras cortando. También podemos usar algunas limas de modelismo.
Una vez montadas las figuras, podemos optar por lavarlas en agua tibia y jabon utilizando un cepillo de dientes. Este paso es opcional, pero en mi caso lo recomiendo ya que apenas nos llevará tiempo y podemos evitar algún problema en lo que respecta a adherencia de las pinturas (por aceite en las miniaturas). Dejamos secar y empezaremos con el proceso de pintado.
Imprimación:
Para la imprimación tenemos varias opciones. La primera de ellas es imprimar las figuras en un color blanco directamente (con Vallejo surface primer blanco por ejemplo), aunque en mi caso, he optado por un blanco roto o grisaceo.
Podemos usar spray de Corax White, que básicamente es un blanco roto, de tono grisáceo, o podemos utilizar Vallejo Surface Primer Gris si utilizamos aerógrafo, al que luego he aplicado con aerógrafo Blanco calavera de game air, para conseguir un pequeño efecto de degradado y sombreado inicial:
Colores base:
Comenzamos pintando las zonas oscuras o negras de los soldados de asalto. En mi caso, he utilizado una mezcla de color Negro Model Color con Negro Gris de Model Color (mezclado al 50%).
Para las franjas azules del casco, he utilizado Azul Mágico de Game Color, pero puede utilizarse Azul Intenso de Model Color o cualquier otro color azul.
Es importante que peguéis con blue tack las miniaturas a un corcho, bote de pintura, etc para poder pintar correctamente. En las fotos os dejo con varios soportes que podéis utilizar como ejemplo:
Posteriormente, pintamos las armas utilizando una mezcla de color metalizado (podéis utilizar GunMetal Game Color o Gris Metalizado Modelo Color) con un poco de Gris Alemán Model Color.
Sombras / Shades:
Comenzamos con el sombreado, shades o lavados. En primer lugar, crearemos sombras sobre la armadura y sus hendiduras. Tras realizar diferentes pruebas, esta mezcla de lavado es la que mejores resultados me ha dado, proporcionando un toque diferente y azulado al sombreado, que aportará además un pequeño toque de color a nuestra miniatura:
7 partes de Citadel Lahmian Medium
3 partes de Citadel Nuln Oil
1 parte de Drakenhof Citadel Nightshade
He optado por esta mezcla añadiendo bastante cantidad de Lahmian medium, ya que esto nos permitirá no tener que aplicar posteriormente varias capas de blanco para volver a obtener el blanco original de los stormtroopers. De esta forma y siguiendo estos pasos, tras este lavado tan sólo tendréis que aplicar los toques finales de luces (o incluso dejarlos así si lo deseáis).
Aplicamos poco a poco por la miniatura, haciendo pequeñas paradas y eliminando parte de la mezcla de las zonas de mayor luminosidad, lo cual nos evitará que luego tengamos que cubrir de nuevo con blanco. Para ello, podemos utilizar el propio pincel húmedo sin pintura, y también algunos bastoncillos de oídos (si optamos por esta opción, es importante que sean bastoncillos con poco pelo, ya que en caso contrario podriamos ir dejando pelitos de algodón por toda la miniatura).
Una vez aplicado, si vemos que por algunas partes nos gustaría que tuviera mayor contraste o sombreado, siempre podemos aplicar en esos recovecos que queramos un poco más de mezcla, pero esta vez de forma selectiva y utilizando un pincel de pequeño tamaño.
Para finalizar con los shades, aplicaremos directamente Nuln Oil sobre todas las armas de nuestros soldados de asalto:
Luces:
Si hemos realizado correctamente los pasos anteriores, no tendremos que aplicar apenas color blanco sobre la armadura de los stormtroopers, sino que tan sólo tendremos que aplicar algunas luces sobre ella. Para ello, podemos utilizar Blanco Model Color o Game Color (este último si queremos que tenga un tono algo más satinado), bien diluidos con agua destilada para un acabado más limpio.
Para finalizar con las luces, aplicaremos una mezcla de color plateado con un poco de color marrón claro sobre las armas. Para el plateado podemos utilizar color Plata de Vallejo, auqnue en mi caso he preferido utilizar Stormhost Silver de Citadel, al que he aplicado un poquito de color Caqui de Game Color, aunque podemos optar perfectamente por Al. Cam. Beige WWII Model Color. Esta mezcla la aplicamos de forma conservadora en algunos salientes de las armas, tal y como podéis ver a continuación logrando un acabado metalico:
Por último, y antes de pasar a la última fase de este tutorial, recordar que también tendremos que pintar la hombrera del lider. En mi caso, he utilizado una mezcla de Rojo Cadmio Claro Model Color y Marrón Cuero Game Color o en caso de usar un color de la gama Model Color podremos utilizar Arena Marrón Model Color.
Tras aplicarlo, iremos aplicando finas capas diluidas cada vez con mayor cantidad de Rojo Cadmio Claro creando un degradado, hasta finalizar aplicando Rojo Cadmio Claro directamente (que básicamente es un naranja rojizo):
Toques finales:
Finalizaremos el pintado de estas miniaturas pintando la peana, aplicando unos toques finales de suciedad (arena en mi caso), barnizando y colocando algunos setos.
Para el pintado de la peana, si vais a optar por una base de arena para Tatooine, os recomiendo leer el siguiente tutorial que preparé sobre cómo crear peanas desérticas fácilmente.
Una vez la peana finalizada, he aplicado pigmentos de Vallejo Ocre Amarillo Claro mezclado con diluyente para aerógrafo en la parte inferior de las miniaturas para crear un efecto de suciedad y arena. En este caso he aplicado poca cantidad y tan sólo en las piernas, pero podéis añadir toda la suciedad que queráis, incluso podéis utilizarla para tapar imperfecciones, así como pintar arañazos o marcas de impactos laser con un color negro o gris muy oscuro.
Tras realizar esto, barnizaremos la miniatura con barniz mate. En mi caso he aplicado 2 finas capas con aerógrafo, diluyendo el barniz con diluyente de aerógrafo y también Airbrush Flow Improver de Vallejo.
Para terminar, colocaremos algunos setos de Army Painter Highland Tuft y también Army Painter Mountain Tuft.
Listado de todas las pinturas utilizadas:
Imprimacion inicial:
Corax White de Citadel o Grey – Vallejo – 70.601
Dead White – Vallejo – 72.701
Nota: Corax White o Grey primer de Vallejo + Dead white con aerografo.
Otra opcion es usar Vallejo surface primer blanco directamente
Armadura zonas oscuras:
Black – Vallejo – 70.950
Black Grey – Vallejo – 70.862
Nota: Mezcla al 50%-50%
Casco franjas azules:
Magic Blue – Vallejo – 72.021 o Azul Model Color
Hombrera lider:
Orange Red – Vallejo – 70.910
Leather Brown – Vallejo – 72.040 o Arena Marrón Model Color 70876
Armas color base:
Gunmetal – Vallejo – 72.054 o Gris Metalizado Model Color
German Grey Dark – Vallejo – 70.995
Nota: Mezcla al 75% gunmetal – 25% german grey dark
Armas sombras:
Nuln Oil – Citadel
Luces :
Armas:
Stormhost Silver – Citadel
Khaki – Vallejo – 72.061 o Al. Cam. Beige WWII Model Color 70.821
Armadura: White – Vallejo – 70.951
Armadura sombras:
Nuln Oil – Citadel
Drakenhof Nightshade – Citadel
Lahmian Medium – Citadel – 9143
Peana:
En primer lugar aplicar textura arena de Vallejo
Seraphim Sepia – Citadel
Leather Brown – Vallejo – 72.040
White – Vallejo – 70.951
Sand Yellow – Vallejo – 70.916
Suciedad de arena:
Pigmentos Ocre Amarillo Claro Vallejo mezclado con diluyente aerógrafo Vallejo
Hola , gran trabajo.
Me podrías enviar un presupuesto para pintar las mías si te las mando.
Buenas!
Gracias por tu mensaje.
Lo siento pero en estos momentos no realizo encargos.
Saludos y gracias!
Me encanta tu blog !! Enhorabuena , te seguiré y aprenderé todo lo que pueda de ti. Un gran descubrimiento este blog.
Gracias! Recuerda que puedes suscribirte por email para no perderte nada. Al principio de cada articulo tienes los botones 🙂
Un saludo!
Hola soy de Chile. Existe algún tutorial para
pintar paracaidistas ingleses WWII tipo
Operación Market Garden ?
Usando Vallejo Model Color.
Saludos
Buenas Jorge, gracias por tu comentario, pero creo que te equivocaste de entrada! Este es un post sobre cómo pintar stormtroopers del juego Star Wars Legion.
Saludos!
Donde puedo encontrar las figuras para pintarlas?
Buenas,
Las figuras son del wargame Star Wars Legion.
Puedes encontrarlas en las tiendas del hobby, como por ejemplo Frikland.com (donde además tienes gastos de envio gratis con un cupón de este blog)
Saludos!
Saludos;
excelente guia de pintura va de lujo para los neofitos.
podria emplear este mismo esquema de color para unos soldados clon de Phase 1??
muchas gracias