En artículos anteriores expliqué como crear escenografía para Tatooine, en concreto un edificio típico y también rocas de Tatooine.
En el siguiente artículo quiero mostraros cómo hacer vuestros propios arboles caídos, bien sea para un bosque tipo Endor o incluso para una jungla en Star Wars Legion. He preparado 2 tipos de arboles caídos utilizando diferentes técnicas, para que podáis ver los resultados de ambas y elijáis la que más os guste dependiendo lo que queráis conseguir. Empecemos:
Método 1: Utilizando masilla para tapar grietas
En este primer método, el primer paso ha sido utilizar como base para la estructura un rollo de papel higiénico o de rollo de cocina (en caos de que lo queráis más alargado). La idea es cortarlo y cortarlo a vuestro gusto, y una vez estéis conformes con la estructura, lo pegáis con pistola termofusible o pistola de silicona a la peana. Como peana, podéis utilizar cartón pluma, PVC espumado o planchas de DM por ejemplo.
Para empezar a darle algo de forma, en mi caso pegué unas tiras de hilo con un poco de grosor con super glue. Este paso es totalmente opcional.
En el siguiente paso, crearemos toda la textura al árbol. En este primer método he usado masilla para tapar grietas, lo aplicáis poco a poco sobre la base de rollo de papel higiénico, y le vais dando forma con una lanceta para modelar. Esta masilla acepta algo de agua y podéis mojaros los dedos con ella para poder manejarla más fácilmente (pero sin pasaros ya que sino se diluirá demasiado). Una vez seco, pasamos una lija fina por los sobrantes que hayan quedado, ya que sino lo hacemos, una vez pintado podría descascarillarse la pieza.
El ultimo paso antes de empezar con la pintura, es preparar algunas rocas para la peana y también aplicar arena fina.
Comenzamos a pintarlo aplicando una capa base de marrón oscuro, en mi caso Tierra Sombra Natural (688) de Phoenix sobre todo el árbol y la peana.
Una vez seco, para darle un color diferente a este árbol, aplico una mezcla del color base (marrón oscuro) con Tierra Siena Tostada (684), para darle un color rojizo a la base.
También aplico con pincel seco y de forma poco uniforme Tierra Siena Natural (601) a la peana.
Ahora utilizando pincel seco, voy aclarando cada vez más el color base aplicado al árbol, cada vez incidiendo en menos zonas para crear efectos de luz. También pintamos las rocas utilizando un gris oscuro y dando luces a pincel seco en 2 tonos más claros.
El último paso es darle el toque final aplicando hierva, arbustos, etc. en este caos he utilizado «Blended Turf (Woodland Scenics)» para simular la hierva de la peana, y «Bushes (Woodland Scenics)» tanto «Dark Green» como «Medium Green«, para crear pequeños arbustos.
También he aplicado «Weeds Fine Turf de Woodland Scenics» (verde oscuro) al propio árbol para generar un efecto de musgo.
Aquí el resultado final:
Método 2: Utilizando pasta para modelar
En este segundo método, crearemos una textura más compleja utilizando pasta para modelar. En el primer paso, para que veáis que podéis utilizar como base diferentes tipos de materiales, he utilizado papel albal y lo he pegado a la peana utilizando una pistola termofusible. También he añadido algunos palillos para usarlos como guía y soporte a la hora de aplicar la pasta de modelar.
Ahora utilizamos pasta para modelar, en este caso he utilizado de la marca Jovy, pero también podéis utilizar Das para modelar (algo más dura que Jovy) o Sio 2 Plus (tipo arcilla, de mayor calidad y dureza). Cada uno tiene sus características y propiedades, pero con todas podréis crear este efecto.
También he creado raíces con la pasta de modelar. Aquí podéis ver algunas imágenes sobre el resultado final:
Ahora tendréis que dejarlo secar en torno a 24-48 horas, ya que tarda un poco en secarse y conseguir dureza.
Una vez seco, aplicamos rocas y arena fina sobre la peana como hicimos en el primer método, y luego aplicamos el color base (marron oscuro), exactamente el mismo que usamos anteriormente.
A continuación, aplico unos pequeños manchones de marrón oscuro mezclado con con color tierra rojiza, y también aplico pincel seco del marrón más claro utilizado en el método 1 sobre la peana.
Ahora vamos aplicando tonos cada vez más claros sobre el arbol, mezclando Tierra siena Natural de Phoenix (601) y Buff Titanio Blanco de Amsterdam (289). Cada vez vamos aclarando más e incidiendo en una superficie menor.
Pintamos las rocas igual que hicimos en el método 1:
Y por último, aplicamos el toque final añadiendo hierva y arbustos. En este caso, he utilizado Blended turf (woodland Scenics) para simular la hierva, y musgo de color verde oscuro para simular setos o arbustos.
Y por último, los 2 arboles sobre un tapete listos para ponerlos en juego: